Total de registros: 58
Número de columnas: 18
- 1
- 2
Ordenar por columna
Filtrar por año:
Denominación del área | Denominación del puesto | Denominación del cargo | Clave o nivel del puesto | Tipo de integrante | Área de adscripción | Denominación de la norma | Fundamento Legal | Atribuciones, responsabilidades y/o funciones | Hipervínculo al perfil | Prestadores de servicios | Hipervínculo al Organigrama | Leyenda respecto de los prestadores de servicios | Fecha de validación | Área responsable de la información | Año | Fecha de actualización | Nota | |
Dirección Jurídica Contenciosa | Jefe de Departamento | Jefe de Departamento de Revocaciones e Inconformidades | G0805 | Servidor público de confianza | Dirección Jurídica Contenciosa | Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla y Reglamento Interior de la Secretaría de la Contraloría | Manual de Organización de la Secretaría de la Contraloría | 1. Cumplir y hacer cumplir, en tiempo y forma, las políticas y lineamientos establecidos en la Secretaría, la Coordinación y la Dirección. 2. Acordar oportunamente con el Director Jurídico Contencioso, los asuntos encomendados para su análisis, con el objeto de determinar el trámite y prioridad a seguir. NOTA: La información se visualiza completa en la página 473 del Manual de Organización de la Secretaría de la Contraloría. | Manual de Organización de la SC | Los Prestadores de Servicios Profesionales no forman parte de la Estructura Orgánica de la Dependencia, toda vez que fungen como apoyo para el desarrollo de las actividades del puesto. | Organigrama Estructura Julio 2017 | Los prestadores de servicios no forman parte de la estructura orgánica, toda vez que fungen como apoyo en el desarrollo de las actividades del puesto | 2018-01-03 | Coordinación General Administrativa | 2017 | 2017-12-31 | Servidor público responsable de generar la información: Juan Salvador Solís Rebollo. La información de la columna "Hipervínculo al perfil" se encuentra en el Manual de Organización de la Secretaría de la Contraloría en la página 472 | |
Dirección Jurídica Contenciosa | Jefe de Departamento | Jefe de Departamento de Asuntos Contenciosos | G0805 | Servidor público de confianza | Dirección Jurídica Contenciosa | Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla y Reglamento Interior de la Secretaría de la Contraloría | Manual de Organización de la Secretaría de la Contraloría | 1. Cumplir y hacer cumplir, en tiempo y forma, las políticas y lineamientos establecidos en la Secretaría, la Coordinación y la Dirección. 2. Acordar oportunamente con el Director Jurídico Contencioso los asuntos encomendados para su análisis, con el objeto de determinar el trámite y prioridad a seguir. NOTA: La información se visualiza completa en la página 470 del Manual de Organización de la Secretaría de la Contraloría. | Manual de Organización de la SC | Los Prestadores de Servicios Profesionales no forman parte de la Estructura Orgánica de la Dependencia, toda vez que fungen como apoyo para el desarrollo de las actividades del puesto. | Organigrama Estructura Julio 2017 | Los prestadores de servicios no forman parte de la estructura orgánica, toda vez que fungen como apoyo en el desarrollo de las actividades del puesto | 2018-01-03 | Coordinación General Administrativa | 2017 | 2017-12-31 | Servidor público responsable de generar la información: Juan Salvador Solís Rebollo. La información de la columna "Hipervínculo al perfil" se encuentra en el Manual de Organización de la Secretaría de la Contraloría en la página 469 | |
Dirección Jurídica Contenciosa | Director de Área | Director Jurídico Contencioso | G0501 | Servidor público de confianza | Coordinación General Jurídica | Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla y Reglamento Interior de la Secretaría de la Contraloría | Art. 4 frac. VII numeral VII.2, 15 y 40 del Reglamento Interior de la Secretaría de la Contraloría. | Artículo 40. El Titular de la Dirección Jurídica Contenciosa dependerá jerárquicamente del Coordinador General Jurídico y tendrá además de las atribuciones señaladas en el artículo 15 de este Reglamento, las siguientes: I. Formular y someter a consideración de su superior jerárquico en el ámbito de su competencia, demandas, denuncias, desistimientos, contestaciones; ofrecer, rendir o desahogar pruebas, elaborar alegatos, promover incidentes, medios de impugnación, rendir informes y realizar los demás actos procesales en que sea parte o tenga algún interés la Secretaría y dar seguimiento a los juicios hasta el cumplimiento de las resoluciones; NOTA: La información se visualiza completa en el Artículo 4 frac. VII numeral VII.2, 15 y 40 del Reglamento Interior de la Secretaría de la Contraloría. | Manual de Organización de la SC | Los Prestadores de Servicios Profesionales no forman parte de la Estructura Orgánica de la Dependencia, toda vez que fungen como apoyo para el desarrollo de las actividades del puesto. | Organigrama Estructura Julio 2017 | Los prestadores de servicios no forman parte de la estructura orgánica, toda vez que fungen como apoyo en el desarrollo de las actividades del puesto | 2018-01-03 | Coordinación General Administrativa | 2017 | 2017-12-31 | Servidor público responsable de generar la información: Juan Salvador Solís Rebollo. La información de la columna "Hipervínculo al perfil" se encuentra en el Manual de Organización de la Secretaría de la Contraloría en la página 464 | |
Dirección de Análisis Jurídico | Jefe de Departamento | Jefe de Departamento de Convenios y Contratos | G0805 | Servidor público de confianza | Dirección de Análisis Jurídico | Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla y Reglamento Interior de la Secretaría de la Contraloría | Manual de Organización de la Secretaría de la Contraloría | 1. Analizar jurídicamente los asuntos que le sean turnados por el Director, emitiendo los comentarios correspondientes a fin de verificar y supervisar que los actos y contratos sometidos a revisión y que contengan derechos y obligaciones para la Secretaría y el Ejecutivo del Estado, se celebren observando las disposiciones legales vigentes. 2. Vigilar el exacto cumplimiento de los actos y contratos suscritos por el Titular de la Secretaría. NOTA: La información se visualiza completa en la página 462 del Manual de Organización de la Secretaría de la Contraloría. | Manual de Organización de la SC | Los Prestadores de Servicios Profesionales no forman parte de la Estructura Orgánica de la Dependencia, toda vez que fungen como apoyo para el desarrollo de las actividades del puesto. | Organigrama Estructura Julio 2017 | Los prestadores de servicios no forman parte de la estructura orgánica, toda vez que fungen como apoyo en el desarrollo de las actividades del puesto | 2018-01-03 | Coordinación General Administrativa | 2017 | 2017-12-31 | Servidor público responsable de generar la información: Juan Salvador Solís Rebollo. La información de la columna "Hipervínculo al perfil" se encuentra en el Manual de Organización de la Secretaría de la Contraloría en la página 461 | |
Dirección de Análisis Jurídico | Jefe de Departamento | Jefe de Departamento de Estudio Normativo | G0805 | Servidor público de confianza | Dirección de Análisis Jurídico | Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla y Reglamento Interior de la Secretaría de la Contraloría | Manual de Organización de la Secretaría de la Contraloría | 1. Intervenir por indicación del Director, en la formulación de proyectos, reformas o modificaciones de Leyes, reglamentos, acuerdos, decretos y demás disposiciones jurídicas que el Secretario proponga. 2. Proponer al Director proyectos de políticas en materia jurídico-normativa para la Secretaría, o bien proponiendo la modificación de aquellas que a su consideración deban ser actualizadas. NOTA: La información se visualiza completa en la página 459 del Manual de Organización de la Secretaría de la Contraloría. | Manual de Organización de la SC | Los Prestadores de Servicios Profesionales no forman parte de la Estructura Orgánica de la Dependencia, toda vez que fungen como apoyo para el desarrollo de las actividades del puesto. | Organigrama Estructura Julio 2017 | Los prestadores de servicios no forman parte de la estructura orgánica, toda vez que fungen como apoyo en el desarrollo de las actividades del puesto | 2018-01-03 | Coordinación General Administrativa | 2017 | 2017-12-31 | Servidor público responsable de generar la información: Juan Salvador Solís Rebollo. La información de la columna "Hipervínculo al perfil" se encuentra en el Manual de Organización de la Secretaría de la Contraloría en la página 458 | |
Dirección de Análisis Jurídico | Jefe de Departamento | Jefe de Departamento Consultivo | G0805 | Servidor público de confianza | Dirección de Análisis Jurídico | Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla y Reglamento Interior de la Secretaría de la Contraloría | Manual de Organización de la Secretaría de la Contraloría | 1. Previo acuerdo con el Director o a solicitud directa del Coordinador General Jurídica, asesorar y apoyar al Secretario y a las demás unidades administrativas, en la elaboración de documentos de naturaleza jurídica que sean de su competencia, revisando que todos los proyectos de dictámenes y declaratorias, oficios de autorización, acuerdos y demás resoluciones que deba suscribir el Secretario, cumplan con las formalidades y requisitos jurídicos. 2. En coordinación con el Director, elaborar y mantener actualizado el Registro de Entidades Paraestatales. NOTA: La información se visualiza completa en la página 456 del Manual de Organización de la Secretaría de la Contraloría. | Manual de Organización de la SC | Los Prestadores de Servicios Profesionales no forman parte de la Estructura Orgánica de la Dependencia, toda vez que fungen como apoyo para el desarrollo de las actividades del puesto. | Organigrama Estructura Julio 2017 | Los prestadores de servicios no forman parte de la estructura orgánica, toda vez que fungen como apoyo en el desarrollo de las actividades del puesto | 2018-01-03 | Coordinación General Administrativa | 2017 | 2017-12-31 | Servidor público responsable de generar la información: Juan Salvador Solís Rebollo. La información de la columna "Hipervínculo al perfil" se encuentra en el Manual de Organización de la Secretaría de la Contraloría en la página 455 | |
Dirección de Análisis Jurídico | Director de Área | Director de Análisis Jurídico | G0501 | Servidor público de confianza | Coordinación General Jurídica | Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla y Reglamento Interior de la Secretaría de la Contraloría | Art. 4 frac. VII numeral VII.1, 15 y 39 del Reglamento Interior de la Secretaría de la Contraloría. | Artículo 39. El Titular de la Dirección de Análisis Jurídico dependerá jerárquicamente del Coordinador General Jurídico y tendrá además de las atribuciones señaladas en el artículo 15 de este Reglamento, las siguientes: I. Atender las consultas y asesoría en los asuntos de carácter jurídico, legislativo y normativo que le encomiende su superior jerárquico; II. Asesorar a las unidades administrativas de la Secretaría, así como a las dependencias y entidades de la Administración Pública Estatal, en relación al estudio y análisis de iniciativas y reformas de ley, reglamentos, decretos, acuerdos, circulares y demás normatividad competencia de esta Secretaría; NOTA: La información se visualiza completa en el Artículo 4 frac. VII numeral VII.1, 15 y 39 del Reglamento Interior de la Secretaría de la Contraloría. | Manual de Organización de la SC | Los Prestadores de Servicios Profesionales no forman parte de la Estructura Orgánica de la Dependencia, toda vez que fungen como apoyo para el desarrollo de las actividades del puesto. | Organigrama Estructura Julio 2017 | Los prestadores de servicios no forman parte de la estructura orgánica, toda vez que fungen como apoyo en el desarrollo de las actividades del puesto | 2018-01-03 | Coordinación General Administrativa | 2017 | 2017-12-31 | Servidor público responsable de generar la información: Juan Salvador Solís Rebollo. La información de la columna "Hipervínculo al perfil" se encuentra en el Manual de Organización de la Secretaría de la Contraloría en la página 452 | |
Coordinación General Jurídica | Coordinador General | Coordinador General Jurídico | G0504 | Servidor público de confianza | Oficina del C. Secretario | Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla y Reglamento Interior de la Secretaría de la Contraloría | Art. 4 frac. VII, 14 y 38 del Reglamento Interior de la Secretaría de la Contraloría. | Artículo 38. El Titular de la Coordinación General Jurídica, dependerá jerárquicamente del Secretario y tendrá además de las atribuciones que señala el artículo 14 de este Reglamento, las siguientes: I. Someter a consideración del Secretario las normas, políticas, lineamientos, criterios, procedimientos y demás ordenamientos competencia de la Secretaría; II. Asesorar al Secretario y a las unidades administrativas de la Secretaría, en los asuntos de carácter jurídico y en la elaboración de documentos de naturaleza jurídica que sean de su competencia y revisar que los dictámenes, declaratorias, autorizaciones, acuerdos y demás resoluciones cumplan con las formalidades y requisitos legales, y en su caso, solicitar el cumplimiento de los trámites que se requieran, así como controlar el registro de los instrumentos jurídicos en el ámbito de su competencia que emita el Secretario; NOTA: La información se visualiza completa en el Artículo 4 frac. VII, 14 y 38 del Reglamento Interior de la Secretaría de la Contraloría. | Manual de Organización de la SC | Los Prestadores de Servicios Profesionales no forman parte de la Estructura Orgánica de la Dependencia, toda vez que fungen como apoyo para el desarrollo de las actividades del puesto. | Organigrama Estructura Julio 2017 | Los prestadores de servicios no forman parte de la estructura orgánica, toda vez que fungen como apoyo en el desarrollo de las actividades del puesto | 2018-01-03 | Coordinación General Administrativa | 2017 | 2017-12-31 | Servidor público responsable de generar la información: Juan Salvador Solís Rebollo. La información de la columna "Hipervínculo al perfil" se encuentra en el Manual de Organización de la Secretaría de la Contraloría en la página 444 | |
Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales | Jefe de Departamento | Jefe de Departamento de Tecnologías de la Información y Comunicación | G0805 | Servidor público de confianza | Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales | Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla y Reglamento Interior de la Secretaría de la Contraloría | Manual de Organización de la Secretaría de la Contraloría | 1. Planear, organizar, dirigir y administrar los servicios de tecnologías de la información y comunicaciones que se proporcionen a las unidades administrativas de la Secretaría. 2. Coordinar los servicios de mantenimiento y soporte técnico a la infraestructura cómputo y comunicaciones. NOTA: La información se visualiza completa en la página 439 del Manual de Organización de la Secretaría de la Contraloría. | Manual de Organización de la SC | Los Prestadores de Servicios Profesionales no forman parte de la Estructura Orgánica de la Dependencia, toda vez que fungen como apoyo para el desarrollo de las actividades del puesto. | Organigrama Estructura Julio 2017 | Los prestadores de servicios no forman parte de la estructura orgánica, toda vez que fungen como apoyo en el desarrollo de las actividades del puesto | 2018-01-03 | Coordinación General Administrativa | 2017 | 2017-12-31 | Servidor público responsable de generar la información: Juan Salvador Solís Rebollo. La información de la columna "Hipervínculo al perfil" se encuentra en el Manual de Organización de la Secretaría de la Contraloría en la página 438 | |
Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales | Jefe de Departamento | Jefe de Departamento de Servicios Generales | G0805 | Servidor público de confianza | Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales | Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla y Reglamento Interior de la Secretaría de la Contraloría | Manual de Organización de la Secretaría de la Contraloría | 1. Coordinar, gestionar y supervisar el mantenimiento preventivo y correctivo del parque vehicular. 2. Llevar a cabo el control para la supervisión periódica del estado físico de los inmuebles y vehículos al servicio de las unidades administrativas. NOTA: La información se visualiza completa en la página 429 del Manual de Organización de la Secretaría de la Contraloría. | Manual de Organización de la SC | Los Prestadores de Servicios Profesionales no forman parte de la Estructura Orgánica de la Dependencia, toda vez que fungen como apoyo para el desarrollo de las actividades del puesto. | Organigrama Estructura Julio 2017 | Los prestadores de servicios no forman parte de la estructura orgánica, toda vez que fungen como apoyo en el desarrollo de las actividades del puesto | 2018-01-03 | Coordinación General Administrativa | 2017 | 2017-12-31 | Servidor público responsable de generar la información: Juan Salvador Solís Rebollo. La información de la columna "Hipervínculo al perfil" se encuentra en el Manual de Organización de la Secretaría de la Contraloría en la página 428 | |
Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales | Jefe de Departamento | Jefe de Departamento de Recursos Materiales | G0805 | Servidor público de confianza | Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales | Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla y Reglamento Interior de la Secretaría de la Contraloría | Manual de Organización de la Secretaría de la Contraloría | 1. Instrumentar y mantener actualizados los inventarios de bienes muebles así como de los recursos materiales, implementando los mecanismos para su resguardo correspondiente. 2. Establecer el control del suministro de materiales a las unidades administrativas en forma oportuna, proponiendo y vigilando el uso racional de los insumos y servicios. NOTA: La información se visualiza completa en la página 419 del Manual de Organización de la Secretaría de la Contraloría. | Manual de Organización de la SC | Los Prestadores de Servicios Profesionales no forman parte de la Estructura Orgánica de la Dependencia, toda vez que fungen como apoyo para el desarrollo de las actividades del puesto. | Organigrama Estructura Julio 2017 | Los prestadores de servicios no forman parte de la estructura orgánica, toda vez que fungen como apoyo en el desarrollo de las actividades del puesto | 2018-01-03 | Coordinación General Administrativa | 2017 | 2017-12-31 | Servidor público responsable de generar la información: Juan Salvador Solís Rebollo. La información de la columna "Hipervínculo al perfil" se encuentra en el Manual de Organización de la Secretaría de la Contraloría en la página 418 | |
Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales | Director de Área | Director de Recursos Materiales y Servicios Generales | G0501 | Servidor público de confianza | Coordinación General Administrativa | Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla y Reglamento Interior de la Secretaría de la Contraloría | Art. 4 frac. VI numeral VI.2, 15 y 37 del Reglamento Interior de la Secretaría de la Contraloría. | Artículo 37. El Titular de la Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales, dependerá jerárquicamente de la Coordinación General Administrativa y tendrá además de las atribuciones señaladas en el artículo 15 de este Reglamento, las siguientes: I. Someter a consideración de su superior jerárquico las políticas, lineamientos, criterios, estrategias, planes, programas, órdenes, circulares y acuerdos para hacer más eficiente la organización y administración de los recursos materiales y servicios generales de la Secretaría; II. Elaborar y proponer a su superior jerárquico atendiendo las necesidades de las unidades administrativas que integran a la Secretaría, el Programa Anual de Adquisiciones de Bienes y Servicios; NOTA: La información se visualiza completa en el Artículo 4 frac. VI numeral VI.2, 15 y 37 del Reglamento Interior de la Secretaría de la Contraloría. | Manual de Organización de la SC | Los Prestadores de Servicios Profesionales no forman parte de la Estructura Orgánica de la Dependencia, toda vez que fungen como apoyo para el desarrollo de las actividades del puesto. | Organigrama Estructura Julio 2017 | Los prestadores de servicios no forman parte de la estructura orgánica, toda vez que fungen como apoyo en el desarrollo de las actividades del puesto | 2018-01-03 | Coordinación General Administrativa | 2017 | 2017-12-31 | Servidor público responsable de generar la información: Juan Salvador Solís Rebollo. La información de la columna "Hipervínculo al perfil" se encuentra en el Manual de Organización de la Secretaría de la Contraloría en la página 408 | |
Dirección de Recursos Financieros | Jefe de Departamento | Jefe de Departamento de Contabilidad y Control Presupuestal | G0805 | Servidor público de confianza | Dirección de Recursos Financieros | Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla y Reglamento Interior de la Secretaría de la Contraloría | Manual de Organización de la Secretaría de la Contraloría | 1. Elaborar el proyecto de presupuesto de egresos de la Secretaría de la Contraloría. 2. Supervisar el ejercicio del presupuesto proponiendo las adecuaciones presupuestarias necesarias de acuerdo a las disposiciones legales aplicables. NOTA: La información se visualiza completa en la página 396 del Manual de Organización de la Secretaría de la Contraloría. | Manual de Organización de la SC | Los Prestadores de Servicios Profesionales no forman parte de la Estructura Orgánica de la Dependencia, toda vez que fungen como apoyo para el desarrollo de las actividades del puesto. | Organigrama Estructura Julio 2017 | Los prestadores de servicios no forman parte de la estructura orgánica, toda vez que fungen como apoyo en el desarrollo de las actividades del puesto | 2018-01-03 | Coordinación General Administrativa | 2017 | 2017-12-31 | Servidor público responsable de generar la información: Juan Salvador Solís Rebollo. La información de la columna "Hipervínculo al perfil" se encuentra en el Manual de Organización de la Secretaría de la Contraloría en la página 395 | |
Dirección de Recursos Financieros | Director de Área | Director de Recursos Financieros | G0501 | Servidor público de confianza | Coordinación General Administrativa | Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla y Reglamento Interior de la Secretaría de la Contraloría | Art. 4 frac. VI numeral VI.1, 15 y 36 del Reglamento Interior de la Secretaría de la Contraloría. | Artículo 36. El Titular de la Dirección de Recursos Financieros dependerá jerárquicamente de la Coordinación General Administrativa y tendrá además de las atribuciones señaladas en el artículo 15 de este Reglamento, las siguientes: I. Proponer a su superior jerárquico las políticas, lineamientos, criterios, estrategias, planes, programas, órdenes, circulares y acuerdos y demás disposiciones necesarias para hacer más eficiente y optimizar el trámite, aplicación, control y manejo de los recursos financieros de la Secretaría; NOTA: La información se visualiza completa en el Artículo 4 frac. VI numeral VI.1, 15 y 36 del Reglamento Interior de la Secretaría de la Contraloría. | Manual de Organización de la SC | Los Prestadores de Servicios Profesionales no forman parte de la Estructura Orgánica de la Dependencia, toda vez que fungen como apoyo para el desarrollo de las actividades del puesto. | Organigrama Estructura Julio 2017 | Los prestadores de servicios no forman parte de la estructura orgánica, toda vez que fungen como apoyo en el desarrollo de las actividades del puesto | 2018-01-03 | Coordinación General Administrativa | 2017 | 2017-12-31 | Servidor público responsable de generar la información: Juan Salvador Solís Rebollo. La información de la columna "Hipervínculo al perfil" se encuentra en el Manual de Organización de la Secretaría de la Contraloría en la página 392 | |
Coordinación General Administrativa | Coordinador General | Coordinador General Administrativo | G0504 | Servidor público de confianza | Oficina del C. Secretario | Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla y Reglamento Interior de la Secretaría de la Contraloría | Art. 4 frac. VI, 14 y 35 del Reglamento Interior de la Secretaría de la Contraloría. | Artículo 35. El Titular de la Coordinación General Administrativa dependerá jerárquicamente del Secretario y tendrá además de las atribuciones que señala el artículo 14 de este Reglamento, las siguientes: I. Proponer a su superior jerárquico para su aprobación, el anteproyecto del presupuesto anual de la Secretaría y del ejercicio de recursos federales, así como coordinar y verificar su correcto ejercicio, de acuerdo a la calendarización de los programas y proyectos autorizados, de conformidad con las disposiciones aplicables; II. Coordinar y asesorar a las unidades administrativas de la Secretaría, en la elaboración e integración del anteproyecto de presupuesto anual de las unidades administrativas a su cargo y de las demás que integran la Secretaría y, en su caso, las modificaciones al mismo y una vez aprobados tramitar su aprobación ante la autoridad competente; NOTA: La información se visualiza completa en el Artículo 4 frac. VI, 14 y 35 del Reglamento Interior de la Secretaría de la Contraloría. | Manual de Organización de la SC | Los Prestadores de Servicios Profesionales no forman parte de la Estructura Orgánica de la Dependencia, toda vez que fungen como apoyo para el desarrollo de las actividades del puesto. | Organigrama Estructura Julio 2017 | Los prestadores de servicios no forman parte de la estructura orgánica, toda vez que fungen como apoyo en el desarrollo de las actividades del puesto | 2018-01-03 | Coordinación General Administrativa | 2017 | 2017-12-31 | Servidor público responsable de generar la información: Juan Salvador Solís Rebollo. La información de la columna "Hipervínculo al perfil" se encuentra en el Manual de Organización de la Secretaría de la Contraloría en la página 374 | |
Dirección de Registro, Evolución y Verificación Patrimonial | Jefe de Departamento | Jefe de Departamento de Situación Patrimonial | G0805 | Servidor público de confianza | Dirección de Registro, Evolución y Verificación Patrimonial | Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla y Reglamento Interior de la Secretaría de la Contraloría | Manual de Organización de la Secretaría de la Contraloría | 1. Cumplir y hacer cumplir, en tiempo y forma, las políticas y lineamientos establecidos en la Secretaría, la Unidad y la Dirección. 2. Acordar oportunamente con el Director de Registro, Evolución y Verificación Patrimonial, los asuntos encomendados para su análisis, con el objeto de determinar el trámite y prioridad a seguir. NOTA: La información se visualiza completa en la página 370 del Manual de Organización de la Secretaría de la Contraloría. | Manual de Organización de la SC | Los Prestadores de Servicios Profesionales no forman parte de la Estructura Orgánica de la Dependencia, toda vez que fungen como apoyo para el desarrollo de las actividades del puesto. | Organigrama Estructura Julio 2017 | Los prestadores de servicios no forman parte de la estructura orgánica, toda vez que fungen como apoyo en el desarrollo de las actividades del puesto | 2018-01-03 | Coordinación General Administrativa | 2017 | 2017-12-31 | Servidor público responsable de generar la información: Juan Salvador Solís Rebollo. La información de la columna "Hipervínculo al perfil" se encuentra en el Manual de Organización de la Secretaría de la Contraloría en la página 369 | |
Dirección de Registro, Evolución y Verificación Patrimonial | Director de Área | Director de Registro, Evolución y Verificación Patrimonial | G0501 | Servidor público de confianza | Unidad Especializada en Anticorrupción | Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla y Reglamento Interior de la Secretaría de la Contraloría | Art. 4 frac. V numeral V.3, 15 y 34 del Reglamento Interior de la Secretaría de la Contraloría. | Artículo 34. El Titular de la Dirección de Registro, Evolución y Verificación Patrimonial dependerá jerárquicamente de la Unidad Especializada en Anticorrupción y tendrá además de las atribuciones señaladas en el artículo 15 de este Reglamento, en el ámbito de su competencia, las siguientes: I. Coordinar, vigilar, supervisar el cumplimiento y controlar la recepción, registro y resguardo de las declaraciones de situación patrimonial y de intereses de los servidores públicos, así como llevar el padrón de servidores públicos obligados a presentar declaración; NOTA: La información se visualiza completa en el Artículo 4 frac. V numeral V.3, 15 y 34 del Reglamento Interior de la Secretaría de la Contraloría. | Manual de Organización de la SC | Los Prestadores de Servicios Profesionales no forman parte de la Estructura Orgánica de la Dependencia, toda vez que fungen como apoyo para el desarrollo de las actividades del puesto. | Organigrama Estructura Julio 2017 | Los prestadores de servicios no forman parte de la estructura orgánica, toda vez que fungen como apoyo en el desarrollo de las actividades del puesto | 2018-01-03 | Coordinación General Administrativa | 2017 | 2017-12-31 | Servidor público responsable de generar la información: Juan Salvador Solís Rebollo. La información de la columna "Hipervínculo al perfil" se encuentra en el Manual de Organización de la Secretaría de la Contraloría en la página 366 | |
Dirección de Normas y Procedimientos | Jefe de Departamento | Jefe de Departamento de Ética y Normas | G0805 | Servidor público de confianza | Dirección de Normas y Procedimientos | Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla y Reglamento Interior de la Secretaría de la Contraloría | Manual de Organización de la Secretaría de la Contraloría | 1. Realizar las actividades que le encomiende el Director de Normas y Procedimientos, para preparar e integrar la información y documentación para la intervención del Secretario en las sesiones de los Comités Coordinadores de los Sistemas Nacional y Estatal Anticorrupción. 2. Auxiliar al Director de Normas y Procedimientos para detectar necesidades de capacitación dentro de la Secretaría, en el marco de los Sistemas Nacional y Estatal Anticorrupción. NOTA: La información se visualiza completa en la página 364 del Manual de Organización de la Secretaría de la Contraloría. | Manual de Organización de la SC | Los Prestadores de Servicios Profesionales no forman parte de la Estructura Orgánica de la Dependencia, toda vez que fungen como apoyo para el desarrollo de las actividades del puesto. | Organigrama Estructura Julio 2017 | Los prestadores de servicios no forman parte de la estructura orgánica, toda vez que fungen como apoyo en el desarrollo de las actividades del puesto | 2018-01-03 | Coordinación General Administrativa | 2017 | 2017-12-31 | Servidor público responsable de generar la información: Juan Salvador Solís Rebollo. La información de la columna "Hipervínculo al perfil" se encuentra en el Manual de Organización de la Secretaría de la Contraloría en la página 363 | |
Dirección de Normas y Procedimientos | Director de Área | Director de Normas y Procedimientos | G0501 | Servidor público de confianza | Unidad Especializada en Anticorrupción | Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla y Reglamento Interior de la Secretaría de la Contraloría | Art. 4 frac. V numeral V.2, 15 y 33 del Reglamento Interior de la Secretaría de la Contraloría. | Artículo 33. El Titular de la Dirección de Normas y Procedimientos dependerá jerárquicamente de la Unidad Especializada en Anticorrupción y tendrá además de las atribuciones señaladas en el artículo 15 de este Reglamento, en el ámbito de su competencia, las siguientes: I. Preparar e integrar la información y documentación necesarias para la intervención del Secretario en las sesiones de los Comités Coordinadores de los Sistemas Nacional y Estatal Anticorrupción; NOTA: La información se visualiza completa en el Artículo 4 frac. V numeral V.2, 15 y 33 del Reglamento Interior de la Secretaría de la Contraloría. | Manual de Organización de la SC | Los Prestadores de Servicios Profesionales no forman parte de la Estructura Orgánica de la Dependencia, toda vez que fungen como apoyo para el desarrollo de las actividades del puesto. | Organigrama Estructura Julio 2017 | Los prestadores de servicios no forman parte de la estructura orgánica, toda vez que fungen como apoyo en el desarrollo de las actividades del puesto | 2018-01-03 | Coordinación General Administrativa | 2017 | 2017-12-31 | Servidor público responsable de generar la información: Juan Salvador Solís Rebollo. La información de la columna "Hipervínculo al perfil" se encuentra en el Manual de Organización de la Secretaría de la Contraloría en la página 360 | |
Dirección de Análisis de la Información | Director de Área | Director de Análisis de la Información | G0501 | Servidor público de confianza | Unidad Especializada en Anticorrupción | Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla y Reglamento Interior de la Secretaría de la Contraloría | Art. 4 frac. V numeral V.1, 15 y 32 del Reglamento Interior de la Secretaría de la Contraloría. | Artículo 32. El Titular de la Dirección de Análisis de la Información dependerá jerárquicamente de la Unidad Especializada en Anticorrupción y tendrá además de las atribuciones señaladas en el artículo 15 de este Reglamento, en el ámbito de su competencia, las siguientes: I. Recopilar, analizar e integrar información que fomente el correcto desempeño de los servidores públicos de la Administración Pública Estatal; II. Establecer un sistema destinado a la coordinación y ejecución de métodos de análisis de información para identificar, prevenir y combatir prácticas irregulares en el servicio público; NOTA: La información se visualiza completa en el Artículo 4 frac. V numeral V.1, 15 y 32 del Reglamento Interior de la Secretaría de la Contraloría. | Manual de Organización de la SC | Los Prestadores de Servicios Profesionales no forman parte de la Estructura Orgánica de la Dependencia, toda vez que fungen como apoyo para el desarrollo de las actividades del puesto. | Organigrama Estructura Julio 2017 | Los prestadores de servicios no forman parte de la estructura orgánica, toda vez que fungen como apoyo en el desarrollo de las actividades del puesto | 2018-01-03 | Coordinación General Administrativa | 2017 | 2017-12-31 | Servidor público responsable de generar la información: Juan Salvador Solís Rebollo. La información de la columna "Hipervínculo al perfil" se encuentra en el Manual de Organización de la Secretaría de la Contraloría en la página 353 | |
Unidad Especializada en Anticorrupción | Titular de Unidad | Titular de la Unidad Especializada en Anticorrupción | G0407 | Servidor público de confianza | Oficina del C. Secretario | Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla y Reglamento Interior de la Secretaría de la Contraloría | Art. 4 frac. V, 14 y 31 del Reglamento Interior de la Secretaría de la Contraloría. | Artículo 31. El Titular de la Unidad Especializada en Anticorrupción dependerá jerárquicamente del Secretario y tendrá además de las atribuciones que señala el artículo 14 de este Reglamento, en el ámbito de su competencia, las siguientes: I. Asesorar al Secretario en los asuntos relacionados con los sistemas Nacional y Estatal Anticorrupción; II. Coordinar la asistencia técnica que deban proveer las unidades administrativas de la Secretaría a los sistemas Nacional y Estatal Anticorrupción; NOTA: La información se visualiza completa en el Artículo 4 frac. V, 14 y 31 del Reglamento Interior de la Secretaría de la Contraloría. | Manual de Organización de la SC | Los Prestadores de Servicios Profesionales no forman parte de la Estructura Orgánica de la Dependencia, toda vez que fungen como apoyo para el desarrollo de las actividades del puesto. | Organigrama Estructura Julio 2017 | Los prestadores de servicios no forman parte de la estructura orgánica, toda vez que fungen como apoyo en el desarrollo de las actividades del puesto | 2018-01-03 | Coordinación General Administrativa | 2017 | 2017-12-31 | Servidor público responsable de generar la información: Juan Salvador Solís Rebollo. La información de la columna "Hipervínculo al perfil" se encuentra en el Manual de Organización de la Secretaría de la Contraloría en la página 341 | |
Dirección de Participación y Evaluación | Jefe de Departamento | Jefe de Departamento de Evaluación | G0805 | Servidor público de confianza | Dirección de Participación y Evaluación | Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla y Reglamento Interior de la Secretaría de la Contraloría | Manual de Organización de la Secretaría de la Contraloría | 1. Implementar y mantener actualizados los lineamientos y procedimientos de evaluación que permitan dar seguimiento al desempeño y cumplimiento de los programas, objetivos, metas e indicadores. 2. Generar criterios y parámetros de evaluación de la gestión de los programas presupuestarios. NOTA: La información se visualiza completa en la página 342 del Manual de Organización de la Secretaría de la Contraloría. | Manual de Organización de la SC | Los Prestadores de Servicios Profesionales no forman parte de la Estructura Orgánica de la Dependencia, toda vez que fungen como apoyo para el desarrollo de las actividades del puesto. | Organigrama Estructura Julio 2017 | Los prestadores de servicios no forman parte de la estructura orgánica, toda vez que fungen como apoyo en el desarrollo de las actividades del puesto | 2018-01-03 | Coordinación General Administrativa | 2017 | 2017-12-31 | Servidor público responsable de generar la información: Juan Salvador Solís Rebollo. La información de la columna "Hipervínculo al perfil" se encuentra en el Manual de Organización de la Secretaría de la Contraloría en la página 70 | |
Dirección de Participación y Evaluación | Jefe de Departamento | Jefe de Departamento de Participación | G0805 | Servidor público de confianza | Dirección de Participación y Evaluación | Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla y Reglamento Interior de la Secretaría de la Contraloría | Manual de Organización de la Secretaría de la Contraloría | 1. Implementar y mantener actualizados los lineamientos y procedimientos de evaluación a trámites y servicios, así como de la Contraloría Ciudadana. 2. Generar criterios y parámetros de evaluación de trámites y servicios, así como de las acciones a implementar por la Contraloría Ciudadana. NOTA: La información se visualiza completa en la página 339 del Manual de Organización de la Secretaría de la Contraloría. | Manual de Organización de la SC | Los Prestadores de Servicios Profesionales no forman parte de la Estructura Orgánica de la Dependencia, toda vez que fungen como apoyo para el desarrollo de las actividades del puesto. | Organigrama Estructura Julio 2017 | Los prestadores de servicios no forman parte de la estructura orgánica, toda vez que fungen como apoyo en el desarrollo de las actividades del puesto | 2018-01-03 | Coordinación General Administrativa | 2017 | 2017-12-31 | Servidor público responsable de generar la información: Juan Salvador Solís Rebollo. La información de la columna "Hipervínculo al perfil" se encuentra en el Manual de Organización de la Secretaría de la Contraloría en la página 338 | |
Dirección de Participación y Evaluación | Director de Área | Director de Participación y Evaluación | G0501 | Servidor público de confianza | Coordinación General de Contraloría Social, Participación y Evaluación | Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla y Reglamento Interior de la Secretaría de la Contraloría | Art. 4 frac. IV numeral IV.2, 15 y 30 del Reglamento Interior de la Secretaría de la Contraloría. | Artículo 30. El Titular de la Dirección de Participación y Evaluación dependerá jerárquicamente de la Coordinación General de Contraloría Social, Participación y Evaluación y tendrá además de las atribuciones que señala el artículo 15 de este Reglamento, las siguientes: I. Elaborar y proponer a su superior jerárquico los proyectos, programas, normas, políticas, lineamientos, criterios y estrategias en materia de evaluación a la gestión pública de los programas presupuestarios, evaluación de trámites y servicios, de participación y percepción del usuario, bajo un enfoque de corresponsabilidad, transparencia y rendición de cuentas, así como su actualización con las disposiciones aplicables; NOTA: La información se visualiza completa en el Artículo 4 frac. IV numeral IV.2, 15 y 30 del Reglamento Interior de la Secretaría de la Contraloría. | Manual de Organización de la SC | Los Prestadores de Servicios Profesionales no forman parte de la Estructura Orgánica de la Dependencia, toda vez que fungen como apoyo para el desarrollo de las actividades del puesto. | Organigrama Estructura Julio 2017 | Los prestadores de servicios no forman parte de la estructura orgánica, toda vez que fungen como apoyo en el desarrollo de las actividades del puesto | 2018-01-03 | Coordinación General Administrativa | 2017 | 2017-12-31 | Servidor público responsable de generar la información: Juan Salvador Solís Rebollo. La información de la columna "Hipervínculo al perfil" se encuentra en el Manual de Organización de la Secretaría de la Contraloría en la página 329 | |
Dirección de Contraloría Social | Jefe de Departamento | Jefe de Departamento Contraloría Social | G0805 | Servidor público de confianza | Dirección de Contraloría Social | Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla y Reglamento Interior de la Secretaría de la Contraloría | Manual de Organización de la Secretaría de la Contraloría | 1. Elaborar el material didáctico para la capacitación en materia de Contraloría Social. 2. Diseñar las estrategias de capacitación. NOTA: La información se visualiza completa en la página 310 del Manual de Organización de la Secretaría de la Contraloría. | Manual de Organización de la SC | Los Prestadores de Servicios Profesionales no forman parte de la Estructura Orgánica de la Dependencia, toda vez que fungen como apoyo para el desarrollo de las actividades del puesto. | Organigrama Estructura Julio 2017 | Los prestadores de servicios no forman parte de la estructura orgánica, toda vez que fungen como apoyo en el desarrollo de las actividades del puesto | 2018-01-03 | Coordinación General Administrativa | 2017 | 2017-12-31 | Servidor público responsable de generar la información: Juan Salvador Solís Rebollo. La información de la columna "Hipervínculo al perfil" se encuentra en el Manual de Organización de la Secretaría de la Contraloría en la página 309 | |
Dirección de Contraloría Social | Director de Área | Director de Contraloría Social | G0501 | Servidor público de confianza | Coordinación General de Contraloría Social, Participación y Evaluación | Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla y Reglamento Interior de la Secretaría de la Contraloría | Art. 4 frac. IV numeral IV.1, 15 y 29 del Reglamento Interior de la Secretaría de la Contraloría. | Artículo 29. El Titular de la Dirección de Contraloría Social dependerá jerárquicamente de la Coordinación General de Contraloría Social, Participación y Evaluación y tendrá además de las atribuciones que señala el artículo 15 de este Reglamento, las siguientes: I. Proponer a su superior jerárquico la elaboración de los proyectos de iniciativas y reformas de leyes, reglamentos, decretos, órdenes, circulares, criterios, estrategias, normas, políticas, lineamientos, guías y demás disposiciones que incidan en el ámbito de su competencia; NOTA: La información se visualiza completa en el Artículo 4 frac. IV numeral IV.1, 15 y 29 del Reglamento Interior de la Secretaría de la Contraloría. |
Manual de Organización de la SC | Los Prestadores de Servicios Profesionales no forman parte de la Estructura Orgánica de la Dependencia, toda vez que fungen como apoyo para el desarrollo de las actividades del puesto. | Organigrama Estructura Julio 2017 | Los prestadores de servicios no forman parte de la estructura orgánica, toda vez que fungen como apoyo en el desarrollo de las actividades del puesto | 2018-01-03 | Coordinación General Administrativa | 2017 | 2017-12-31 | Servidor público responsable de generar la información: Juan Salvador Solís Rebollo. La información de la columna "Hipervínculo al perfil" se encuentra en el Manual de Organización de la Secretaría de la Contraloría en la página 302 | |
Coordinación General de Contraloría Social, Participación y Evaluación | Coordinador General | Coordinador General de Contraloría Social, Participación y Evaluación | G0504 | Servidor público de confianza | Oficina del C. Secretario | Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla y Reglamento Interior de la Secretaría de la Contraloría | Art. 4 frac. IV, 14 y 28 del Reglamento Interior de la Secretaría de la Contraloría. | Artículo 28. El Titular de la Coordinación General de Contraloría Social, Participación y Evaluación, dependerá jerárquicamente del Secretario y tendrá además de las atribuciones que señala el artículo 14 de este Reglamento, las siguientes: I. Someter a consideración del Secretario los mecanismos de control que permitan dar seguimiento al avance y cumplimiento de objetivos y metas de los programas establecidos en los convenios y acuerdos celebrados con el Gobierno Federal y los municipios del Estado, en el ámbito de su competencia; II. Aprobar y proponer al Secretario los programas de trabajo en materia de contraloría social, participación y evaluación, para establecer acciones de coordinación con las autoridades federales, estatales y municipales; NOTA: La información se visualiza completa en el Artículo 4 frac. IV, 14 y 28 del Reglamento Interior de la Secretaría de la Contraloría. | Manual de Organización de la SC | Los Prestadores de Servicios Profesionales no forman parte de la Estructura Orgánica de la Dependencia, toda vez que fungen como apoyo para el desarrollo de las actividades del puesto. | Organigrama Estructura Julio 2017 | Los prestadores de servicios no forman parte de la estructura orgánica, toda vez que fungen como apoyo en el desarrollo de las actividades del puesto | 2018-01-03 | Coordinación General Administrativa | 2017 | 2017-12-31 | Servidor público responsable de generar la información: Juan Salvador Solís Rebollo. La información de la columna "Hipervínculo al perfil" se encuentra en el Manual de Organización de la Secretaría de la Contraloría en la página 293 | |
Dirección de Padrones | Jefe de Departamento | Jefe de Departamento de Padrón de Contratistas y Proveedores | G0805 | Servidor público de confianza | Dirección de Padrones | Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla y Reglamento Interior de la Secretaría de la Contraloría | Manual de Organización de la Secretaría de la Contraloría | 1. Con el Director planear, coordinar y proponer las capacitaciones, asesorías, revisiones verificaciones, y seguimiento a las Dependencias, Entidades, y Organismos de la Administración Pública Estatal y Municipal, que realicen adquisiciones y ejecuten obra pública y servicios relacionados con las mismas, a efecto de constatar el uso y correcta operación de los Sistemas Informáticos de CompraNet y Bitácora Electrónica de Obra Pública, que permitan propiciar la transparencia. 2. Proponer al Director el programa anual de capacitaciones regionales. NOTA: La información se visualiza completa en la página 287 del Manual de Organización de la Secretaría de la Contraloría. | Manual de Organización de la SC | Los Prestadores de Servicios Profesionales no forman parte de la Estructura Orgánica de la Dependencia, toda vez que fungen como apoyo para el desarrollo de las actividades del puesto. | Organigrama Estructura Julio 2017 | Los prestadores de servicios no forman parte de la estructura orgánica, toda vez que fungen como apoyo en el desarrollo de las actividades del puesto | 2018-01-03 | Coordinación General Administrativa | 2017 | 2017-12-31 | Servidor público responsable de generar la información: Juan Salvador Solís Rebollo. La información de la columna "Hipervínculo al perfil" se encuentra en el Manual de Organización de la Secretaría de la Contraloría en la página 286 | |
Dirección de Padrones | Director de Área | Director de Padrones | G0501 | Servidor público de confianza | Subsecretaría de Responsabilidades | Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla y Reglamento Interior de la Secretaría de la Contraloría | Art. 4 frac. III numeral III.3, 15 y 27 del Reglamento Interior de la Secretaría de la Contraloría. | Artículo 27. El Titular de la Dirección de Padrones dependerá jerárquicamente de la Subsecretaría de Responsabilidades y tendrá además de las atribuciones señaladas en el artículo 15 de este Reglamento, en el ámbito de su competencia, las siguientes: I. Administrar el Padrón de Servidores Públicos, particulares y empresas sancionados; II. Elaborar en coordinación con la unidad respectiva el informe del Padrón de Servidores Públicos sancionados para que se instrumenten las acciones necesarias para la detección de quienes estando inhabilitados para desempeñar empleo, cargo o comisión en el servicio público, se encuentren en activo en la Administración Pública Estatal y, en su caso, se de vista a los órganos internos de control en las dependencias y entidades de la Administración Pública Estatal; NOTA: La información se visualiza completa en el Artículo 4 frac. III numeral III.3, 15 y 27 del Reglamento Interior de la Secretaría de la Contraloría. | Manual de Organización de la SC | Los Prestadores de Servicios Profesionales no forman parte de la Estructura Orgánica de la Dependencia, toda vez que fungen como apoyo para el desarrollo de las actividades del puesto. | Organigrama Estructura Julio 2017 | Los prestadores de servicios no forman parte de la estructura orgánica, toda vez que fungen como apoyo en el desarrollo de las actividades del puesto | 2018-01-03 | Coordinación General Administrativa | 2017 | 2017-12-31 | Servidor público responsable de generar la información: Juan Salvador Solís Rebollo. La información de la columna "Hipervínculo al perfil" se encuentra en el Manual de Organización de la Secretaría de la Contraloría en la página 281 | |
Dirección de Atención a Quejas y Denuncias | Jefe de Departamento | Jefe de Departamento de Seguimiento a Quejas y Denuncias | G0805 | Servidor público de confianza | Dirección de Atención a Quejas y Denuncias | Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla y Reglamento Interior de la Secretaría de la Contraloría | Manual de Organización de la Secretaría de la Contraloría | 1. Llevar el seguimiento de las quejas y denuncias recibidas hasta su total conclusión. 2. Coordinar y brindar apoyo a las áreas jurídicas de los órganos internos de control en el uso, manejo y operación de las bases de datos de Quejas y Denuncias, en el ámbito de su competencia. NOTA: La información se visualiza completa en la página 273 del Manual de Organización de la Secretaría de la Contraloría. | Manual de Organización de la SC | Los Prestadores de Servicios Profesionales no forman parte de la Estructura Orgánica de la Dependencia, toda vez que fungen como apoyo para el desarrollo de las actividades del puesto. | Organigrama Estructura Julio 2017 | Los prestadores de servicios no forman parte de la estructura orgánica, toda vez que fungen como apoyo en el desarrollo de las actividades del puesto | 2018-01-03 | Coordinación General Administrativa | 2017 | 2017-12-31 | Servidor público responsable de generar la información: Juan Salvador Solís Rebollo. La información de la columna "Hipervínculo al perfil" se encuentra en el Manual de Organización de la Secretaría de la Contraloría en la página 271 | |
Dirección de Atención a Quejas y Denuncias | Jefe de Departamento | Jefe de Departamento de Atención a Quejas y Denuncias | G0805 | Servidor público de confianza | Dirección de Atención a Quejas y Denuncias | Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla y Reglamento Interior de la Secretaría de la Contraloría | Manual de Organización de la Secretaría de la Contraloría | 1. Recepcionar y turnar las quejas y denuncias a las unidades administrativas competentes de la Secretaría, así como a los órganos de los demás poderes del Estado, Ayuntamientos, Órganos Constitucionalmente Autónomos, la Federación, y otras Entidades Federativas, de acuerdo con su competencia. 2. Llevar el control y registro de las quejas y denuncias recibidas. NOTA: La información se visualiza completa en la página 269 del Manual de Organización de la Secretaría de la Contraloría. | Manual de Organización de la SC | Los Prestadores de Servicios Profesionales no forman parte de la Estructura Orgánica de la Dependencia, toda vez que fungen como apoyo para el desarrollo de las actividades del puesto. | Organigrama Estructura Julio 2017 | Los prestadores de servicios no forman parte de la estructura orgánica, toda vez que fungen como apoyo en el desarrollo de las actividades del puesto | 2018-01-03 | Coordinación General Administrativa | 2017 | 2017-12-31 | Servidor público responsable de generar la información: Juan Salvador Solís Rebollo. La información de la columna "Hipervínculo al perfil" se encuentra en el Manual de Organización de la Secretaría de la Contraloría en la página 268 | |
Dirección de Atención a Quejas y Denuncias | Director de Área | Director de Atención a Quejas y Denuncias | G0501 | Servidor público de confianza | Subsecretaría de Responsabilidades | Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla y Reglamento Interior de la Secretaría de la Contraloría | Art. 4 frac. III numeral III.2, 15 y 26 del Reglamento Interior de la Secretaría de la Contraloría. | Artículo 26. El Titular de la Dirección de Atención a Quejas y Denuncias dependerá jerárquicamente de la Subsecretaría de Responsabilidades y tendrá, además de las atribuciones señaladas en el artículo 15 de este Reglamento, en el ámbito de su competencia, las siguientes: I. Recibir las quejas y denuncias presentadas a través de los medios legalmente establecidos para tal efecto, en contra de los actos y omisiones relacionadas con responsabilidad administrativa de servidores públicos de la Administración Pública Estatal y particulares; NOTA: La información se visualiza completa en el Artículo 4 frac. III numeral III.2, 15 y 26 del Reglamento Interior de la Secretaría de la Contraloría. | Manual de Organización de la SC | Los Prestadores de Servicios Profesionales no forman parte de la Estructura Orgánica de la Dependencia, toda vez que fungen como apoyo para el desarrollo de las actividades del puesto. | Organigrama Estructura Julio 2017 | Los prestadores de servicios no forman parte de la estructura orgánica, toda vez que fungen como apoyo en el desarrollo de las actividades del puesto | 2018-01-03 | Coordinación General Administrativa | 2017 | 2017-12-31 | Servidor público responsable de generar la información: Juan Salvador Solís Rebollo. La información de la columna "Hipervínculo al perfil" se encuentra en el Manual de Organización de la Secretaría de la Contraloría en la página 264 | |
Dirección de Seguimiento a Responsabilidades | Jefe de Departamento | Jefe de Departamento de Responsabilidades | G0805 | Servidor público de confianza | Dirección de Seguimiento a Responsabilidades | Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla y Reglamento Interior de la Secretaría de la Contraloría | Manual de Organización de la Secretaría de la Contraloría | 1. Cumplir y hacer cumplir, en tiempo y forma, las políticas y lineamientos establecidos en la Secretaría, la Subsecretaría y la Dirección. 2. Acordar oportunamente con el Director de Seguimiento a Responsabilidades los asuntos encomendados para su análisis, con el objeto de determinar el trámite y prioridad a seguir. NOTA: La información se visualiza completa en la página 262 del Manual de Organización de la Secretaría de la Contraloría. | Manual de Organización de la SC | Los Prestadores de Servicios Profesionales no forman parte de la Estructura Orgánica de la Dependencia, toda vez que fungen como apoyo para el desarrollo de las actividades del puesto. | Organigrama Estructura Julio 2017 | Los prestadores de servicios no forman parte de la estructura orgánica, toda vez que fungen como apoyo en el desarrollo de las actividades del puesto | 2018-01-03 | Coordinación General Administrativa | 2017 | 2017-12-31 | Servidor público responsable de generar la información: Juan Salvador Solís Rebollo. La información de la columna "Hipervínculo al perfil" se encuentra en el Manual de Organización de la Secretaría de la Contraloría en la página 261 | |
Dirección de Seguimiento a Responsabilidades | Jefe de Departamento | Jefe de Departamento de Seguimiento | G0805 | Servidor público de confianza | Dirección de Seguimiento a Responsabilidades | Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla y Reglamento Interior de la Secretaría de la Contraloría | Manual de Organización de la Secretaría de la Contraloría | 1. Cumplir y hacer cumplir, en tiempo y forma, las políticas y lineamientos establecidos en la Secretaría, la Subsecretaría y la Dirección. 2. Acordar oportunamente con el Subsecretario de Responsabilidades los asuntos encomendados para su análisis, con el objeto de determinar el trámite y prioridad a seguir. NOTA: La información se visualiza completa en la página 259 del Manual de Organización de la Secretaría de la Contraloría. | Manual de Organización de la SC | Los Prestadores de Servicios Profesionales no forman parte de la Estructura Orgánica de la Dependencia, toda vez que fungen como apoyo para el desarrollo de las actividades del puesto. | Organigrama Estructura Julio 2017 | Los prestadores de servicios no forman parte de la estructura orgánica, toda vez que fungen como apoyo en el desarrollo de las actividades del puesto | 2018-01-03 | Coordinación General Administrativa | 2017 | 2017-12-31 | Servidor público responsable de generar la información: Juan Salvador Solís Rebollo. La información de la columna "Hipervínculo al perfil" se encuentra en el Manual de Organización de la Secretaría de la Contraloría en la página 258 | |
Dirección de Seguimiento a Responsabilidades | Director de Área | Director de Seguimiento a Responsabilidades | G0501 | Servidor público de confianza | Subsecretaría de Responsabilidades | Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla y Reglamento Interior de la Secretaría de la Contraloría | Art. 4 frac. III numeral III.1, 15 y 25 del Reglamento Interior de la Secretaría de la Contraloría. | Artículo 25. El Titular de la Dirección de Seguimiento a Responsabilidades dependerá jerárquicamente de la Subsecretaría de Responsabilidades y tendrá además de las atribuciones que señala el artículo 15 de este Reglamento, en el ámbito de su competencia, las siguientes: I. Proponer a su superior jerárquico, la suscripción de convenios y las normas, políticas, lineamientos, directrices, criterios, procedimientos y demás ordenamientos para la recepción, atención e investigación de quejas, denuncias y recursos en materia de responsabilidades; así como en lo relacionado con los sistemas electrónicos a su cargo y con la expedición de las constancias que acrediten la no inhabilitación, o en su caso, la inhabilitación respectiva; NOTA: La información se visualiza completa en el Artículo 4 frac. III numeral III.1, 15 y 25 del Reglamento Interior de la Secretaría de la Contraloría. | Manual de Organización de la SC | Los Prestadores de Servicios Profesionales no forman parte de la Estructura Orgánica de la Dependencia, toda vez que fungen como apoyo para el desarrollo de las actividades del puesto. | Organigrama Estructura Julio 2017 | Los prestadores de servicios no forman parte de la estructura orgánica, toda vez que fungen como apoyo en el desarrollo de las actividades del puesto | 2018-01-03 | Coordinación General Administrativa | 2017 | 2017-12-31 | Servidor público responsable de generar la información: Juan Salvador Solís Rebollo. La información de la columna "Hipervínculo al perfil" se encuentra en el Manual de Organización de la Secretaría de la Contraloría en la página 249 | |
Subsecretaría de Responsabilidades | Subsecretario | Subsecretario de Responsabilidades | G0301 | Servidor público de confianza | Oficina del C. Secretario | Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla y Reglamento Interior de la Secretaría de la Contraloría | Art. 4 frac. III, 13 y 24 del Reglamento Interior de la Secretaría de la Contraloría. | Artículo 24. El Titular de la Subsecretaría de Responsabilidades dependerá jerárquicamente del Secretario y tendrá además de las atribuciones que señala el artículo 13 de este Reglamento, en el ámbito de su competencia, las siguientes: I. Someter a consideración del Secretario, la suscripción de convenios y las normas, políticas, lineamientos, directrices, criterios, procedimientos y demás ordenamientos para la recepción, atención e investigación de quejas, denuncias y recursos en materia de responsabilidades; así como en lo relacionado con los sistemas electrónicos a su cargo y con la expedición de las constancias que acrediten la no inhabilitación, o en su caso, la inhabilitación respectiva; NOTA: La información se visualiza completa en el Artículo 4 frac. III, 13 y 24 del Reglamento Interior de la Secretaría de la Contraloría. |
Manual de Organización de la SC | Los Prestadores de Servicios Profesionales no forman parte de la Estructura Orgánica de la Dependencia, toda vez que fungen como apoyo para el desarrollo de las actividades del puesto. | Organigrama Estructura Julio 2017 | Los prestadores de servicios no forman parte de la estructura orgánica, toda vez que fungen como apoyo en el desarrollo de las actividades del puesto | 2018-01-03 | Coordinación General Administrativa | 2017 | 2017-12-31 | Servidor público responsable de generar la información: Juan Salvador Solís Rebollo. La información de la columna "Hipervínculo al perfil" se encuentra en el Manual de Organización de la Secretaría de la Contraloría en la página 240 | |
Unidad de Auditoría Externa | Titular de Unidad | Titular de la Unidad de Auditoría Externa | G0407 | Servidor público de confianza | Subsecretaría de Control y Auditoría | Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla y Reglamento Interior de la Secretaría de la Contraloría | Art. 4 frac. II numeral II.2.2, 14 y 23 del Reglamento Interior de la Secretaría de la Contraloría. | Artículo 23. El Titular de la Unidad de Auditoría Externa dependerá jerárquicamente de la Subsecretaría de Control y Auditoría y tendrá además de las atribuciones señaladas en el artículo 14 de este Reglamento, las siguientes: I. Verificar a través de los auditores externos y en coordinación con los órganos internos de control en las dependencias o entidades de la Administración Pública Estatal cumplan con las normas, políticas y lineamientos en materia de planeación, programación, presupuestación, registro de contabilidad, ejercicio del gasto, obra pública, adquisiciones, arrendamientos, deuda pública, servicios, ingresos, egresos, financiamientos, patrimonio, fondos, valores, propiedad o al cuidado del Gobierno del Estado y demás disposiciones legales y administrativas que regulen su actuación; NOTA: La información se visualiza completa en el Artículo 4 frac. II numeral II.2.2, 14 y 23 del Reglamento Interior de la Secretaría de la Contraloría. | Manual de Organización de la SC | Los Prestadores de Servicios Profesionales no forman parte de la Estructura Orgánica de la Dependencia, toda vez que fungen como apoyo para el desarrollo de las actividades del puesto. | Organigrama Estructura Julio 2017 | Los prestadores de servicios no forman parte de la estructura orgánica, toda vez que fungen como apoyo en el desarrollo de las actividades del puesto | 2018-01-03 | Coordinación General Administrativa | 2017 | 2017-12-31 | Servidor público responsable de generar la información: Juan Salvador Solís Rebollo. La información de la columna "Hipervínculo al perfil" se encuentra en el Manual de Organización de la Secretaría de la Contraloría en la página 226 | |
Órganos Internos de Control en las Entidades | Jefe de Departamento | Jefe de Departamento de Control, Supervisión a Obra | G0805 | Servidor público de confianza | Órganos Internos de Control en las Entidades | Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla y Reglamento Interior de la Secretaría de la Contraloría | Manual de Organización de la Secretaría de la Contraloría | 1. Elaborar el Programa Anual de Trabajo y proponerlo al Titular del Órgano Interno de Control. 2. Supervisar la elaboración de los planes de trabajo y detallado para la realización de las auditorías y revisiones programadas. NOTA: La información se visualiza completa en la página 221 del Manual de Organización de la Secretaría de la Contraloría. | Manual de Organización de la SC | Los Prestadores de Servicios Profesionales no forman parte de la Estructura Orgánica de la Dependencia, toda vez que fungen como apoyo para el desarrollo de las actividades del puesto. | Organigrama Estructura Julio 2017 | Los prestadores de servicios no forman parte de la estructura orgánica, toda vez que fungen como apoyo en el desarrollo de las actividades del puesto | 2018-01-03 | Coordinación General Administrativa | 2017 | 2017-12-31 | Servidor público responsable de generar la información: Juan Salvador Solís Rebollo. La información de la columna "Hipervínculo al perfil" se encuentra en el Manual de Organización de la Secretaría de la Contraloría en la página 220 | |
Órganos Internos de Control en las Entidades (3) | Jefe de Departamento | Jefe de Departamento de Quejas y Denuncias (3) | G0805 | Servidor público de confianza | Órganos Internos de Control en las Entidades (3) | Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla y Reglamento Interior de la Secretaría de la Contraloría | Manual de Organización de la Secretaría de la Contraloría | 1. Practicar las diligencias administrativas, para la substanciación de los asuntos que se investigan, analizando la información a fin de someter a consideración del Titular del Órgano Interno de Control, la existencia o inexistencia de actos u omisiones que la ley señala como falta administrativa. 2. Elaborar y someter a consideración y acuerdo del Titular del Órgano Interno de Control, los proyectos de las Resoluciones, Acuerdos y Determinaciones administrativas que deriven de la substanciación del procedimiento administrativo de investigación. NOTA: La información se visualiza completa en la página 207 del Manual de Organización de la Secretaría de la Contraloría. | Manual de Organización de la SC | Los Prestadores de Servicios Profesionales no forman parte de la Estructura Orgánica de la Dependencia, toda vez que fungen como apoyo para el desarrollo de las actividades del puesto. | Organigrama Estructura Julio 2017 | Los prestadores de servicios no forman parte de la estructura orgánica, toda vez que fungen como apoyo en el desarrollo de las actividades del puesto | 2018-01-03 | Coordinación General Administrativa | 2017 | 2017-12-31 | Servidor público responsable de generar la información: Juan Salvador Solís Rebollo. La información de la columna "Hipervínculo al perfil" se encuentra en el Manual de Organización de la Secretaría de la Contraloría en la página 206 | |
Órganos Internos de Control en las Entidades (3) | Jefe de Departamento | Jefe de Departamento de Control, Supervisión y Seguimiento (3) | G0805 | Servidor público de confianza | Órganos Internos de Control en las Entidades (3) | Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla y Reglamento Interior de la Secretaría de la Contraloría | Manual de Organización de la Secretaría de la Contraloría | 1. Elaborar el Programa Anual de Trabajo y proponerlo al Titular del Órgano Interno de Control. 2. Supervisar la elaboración de los planes de trabajo y detallado para la realización de las auditorías y revisiones programadas. NOTA: La información se visualiza completa en la página 201 del Manual de Organización de la Secretaría de la Contraloría. | Manual de Organización de la SC | Los Prestadores de Servicios Profesionales no forman parte de la Estructura Orgánica de la Dependencia, toda vez que fungen como apoyo para el desarrollo de las actividades del puesto. | Organigrama Estructura Julio 2017 | Los prestadores de servicios no forman parte de la estructura orgánica, toda vez que fungen como apoyo en el desarrollo de las actividades del puesto | 2018-01-03 | Coordinación General Administrativa | 2017 | 2017-12-31 | Servidor público responsable de generar la información: Juan Salvador Solís Rebollo. La información de la columna "Hipervínculo al perfil" se encuentra en el Manual de Organización de la Secretaría de la Contraloría en la página 200 | |
Órganos Internos de Control en las Entidades (3) | Titular del Órgano Interno de Control | Titular de los Órganos Internos de Control en las Entidades (3) | G0512 | Servidor público de confianza | Coordinación General de Control y Seguimiento | Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla y Reglamento Interior de la Secretaría de la Contraloría | Art. 4 frac. II numeral II.2.1, 15 y 22 del Reglamento Interior de la Secretaría de la Contraloría. | Artículo 22. Los Órganos Internos de Control en las dependencias y entidades dependerán jerárquicamente de la Coordinación General de Control y Seguimiento y tendrán además de las atribuciones señaladas en el artículo 15 de este Reglamento, las siguientes: I. Promover y evaluar en el ámbito de su competencia el desarrollo administrativo y calidad de la Dependencia o Entidad de la Administración Pública Estatal; así como, vigilar que las políticas, lineamientos, programas, presupuestos, procedimientos y demás normas se apliquen y utilicen eficiente y eficazmente; II. Elaborar y someter a consideración de su superior jerárquico, en el mes de noviembre el Programa Anual de Trabajo, con base en los lineamientos emitidos y en el Sistema Nacional de Fiscalización; NOTA: La información se visualiza completa en el Artículo 4 frac. II numeral II.2.1, 15 y 22 del Reglamento Interior de la Secretaría de la Contraloría. | Manual de Organización de la SC | Los Prestadores de Servicios Profesionales no forman parte de la Estructura Orgánica de la Dependencia, toda vez que fungen como apoyo para el desarrollo de las actividades del puesto. | Organigrama Estructura Julio 2017 | Los prestadores de servicios no forman parte de la estructura orgánica, toda vez que fungen como apoyo en el desarrollo de las actividades del puesto | 2018-01-03 | Coordinación General Administrativa | 2017 | 2017-12-31 | Servidor público responsable de generar la información: Juan Salvador Solís Rebollo. La información de la columna "Hipervínculo al perfil" se encuentra en el Manual de Organización de la Secretaría de la Contraloría en la página 189 | |
Órganos Internos de Control en las Dependencias (2) | Jefe de Departamento | Jefe de Departamento de Control, Supervisión a Obra (2) | G0805 | Servidor público de confianza | Órganos Internos de Control en las Dependencias (2) | Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla y Reglamento Interior de la Secretaría de la Contraloría | Manual de Organización de la Secretaría de la Contraloría | 1. Elaborar el Programa Anual de Trabajo y proponerlo al Titular del Órgano Interno de Control. 2. Supervisar la elaboración de los planes de trabajo y detallado para la realización de las auditorías y revisiones programadas. NOTA: La información se visualiza completa en la página 184 del Manual de Organización de la Secretaría de la Contraloría. | Manual de Organización de la SC | Los Prestadores de Servicios Profesionales no forman parte de la Estructura Orgánica de la Dependencia, toda vez que fungen como apoyo para el desarrollo de las actividades del puesto. | Organigrama Estructura Julio 2017 | Los prestadores de servicios no forman parte de la estructura orgánica, toda vez que fungen como apoyo en el desarrollo de las actividades del puesto | 2018-01-03 | Coordinación General Administrativa | 2017 | 2017-12-31 | Servidor público responsable de generar la información: Juan Salvador Solís Rebollo. La información de la columna "Hipervínculo al perfil" se encuentra en el Manual de Organización de la Secretaría de la Contraloría en la página 183 | |
Órganos Internos de Control en las Dependencias (7) | Jefe de Departamento | Jefe de Departamento de Quejas y Denuncias (7) | G0805 | Servidor público de confianza | Órganos Internos de Control en las Dependencias (7) | Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla y Reglamento Interior de la Secretaría de la Contraloría | Manual de Organización de la Secretaría de la Contraloría | 1. Practicar las diligencias administrativas, para la substanciación de los asuntos que se investigan, analizando la información a fin de someter a consideración del Titular del Órgano Interno de Control, la existencia o inexistencia de actos u omisiones que la ley señala como falta administrativa. 2. Elaborar y someter a consideración y acuerdo del Titular del Órgano Interno de Control, los proyectos de las Resoluciones, Acuerdos y Determinaciones administrativas que deriven de la substanciación del procedimiento administrativo de investigación. NOTA: La información se visualiza completa en la página 169 del Manual de Organización de la Secretaría de la Contraloría. | Manual de Organización de la SC | Los Prestadores de Servicios Profesionales no forman parte de la Estructura Orgánica de la Dependencia, toda vez que fungen como apoyo para el desarrollo de las actividades del puesto. | Organigrama Estructura Julio 2017 | Los prestadores de servicios no forman parte de la estructura orgánica, toda vez que fungen como apoyo en el desarrollo de las actividades del puesto | 2018-01-03 | Coordinación General Administrativa | 2017 | 2017-12-31 | Servidor público responsable de generar la información: Juan Salvador Solís Rebollo. La información de la columna "Hipervínculo al perfil" se encuentra en el Manual de Organización de la Secretaría de la Contraloría en la página 169 | |
Órganos Internos de Control en las Dependencias (7) | Jefe de Departamento | Jefe de Departamento de Control, Supervisión y Seguimiento (7) | G0805 | Servidor público de confianza | Órganos Internos de Control en las Dependencias (7) | Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla y Reglamento Interior de la Secretaría de la Contraloría | Manual de Organización de la Secretaría de la Contraloría | 1. Elaborar el Programa Anual de Trabajo y proponerlo al Titular del Órgano Interno de Control. 2. Supervisar la elaboración de los planes de trabajo y detallado para la realización de las auditorías y revisiones programadas. NOTA: La información se visualiza completa en la página 163 del Manual de Organización de la Secretaría de la Contraloría. | Manual de Organización de la SC | Los Prestadores de Servicios Profesionales no forman parte de la Estructura Orgánica de la Dependencia, toda vez que fungen como apoyo para el desarrollo de las actividades del puesto. | Organigrama Estructura Julio 2017 | Los prestadores de servicios no forman parte de la estructura orgánica, toda vez que fungen como apoyo en el desarrollo de las actividades del puesto | 2018-01-03 | Coordinación General Administrativa | 2017 | 2017-12-31 | Servidor público responsable de generar la información: Juan Salvador Solís Rebollo. La información de la columna "Hipervínculo al perfil" se encuentra en el Manual de Organización de la Secretaría de la Contraloría en la página 163 | |
Órganos Internos de Control en las Dependencias (7) | Titular del Órgano Interno de Control | Titular de los Órganos Internos de Control en las Dependencias (7) | G0512 | Servidor público de confianza | Coordinación General de Control y Seguimiento | Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla y Reglamento Interior de la Secretaría de la Contraloría | Art. 4 frac. II numeral II.2.1, 15 y 22 del Reglamento Interior de la Secretaría de la Contraloría. | Artículo 22. Los Órganos Internos de Control en las dependencias y entidades dependerán jerárquicamente de la Coordinación General de Control y Seguimiento y tendrán además de las atribuciones señaladas en el artículo 15 de este Reglamento, las siguientes: I. Promover y evaluar en el ámbito de su competencia el desarrollo administrativo y calidad de la Dependencia o Entidad de la Administración Pública Estatal; así como, vigilar que las políticas, lineamientos, programas, presupuestos, procedimientos y demás normas se apliquen y utilicen eficiente y eficazmente; II. Elaborar y someter a consideración de su superior jerárquico, en el mes de noviembre el Programa Anual de Trabajo, con base en los lineamientos emitidos y en el Sistema Nacional de Fiscalización; NOTA: La información se visualiza completa en el Artículo 4 frac. II numeral II.2.1, 15 y 22 del Reglamento Interior de la Secretaría de la Contraloría. | Manual de Organización de la SC | Los Prestadores de Servicios Profesionales no forman parte de la Estructura Orgánica de la Dependencia, toda vez que fungen como apoyo para el desarrollo de las actividades del puesto. | Organigrama Estructura Julio 2017 | Los prestadores de servicios no forman parte de la estructura orgánica, toda vez que fungen como apoyo en el desarrollo de las actividades del puesto | 2018-01-03 | Coordinación General Administrativa | 2017 | 2017-12-31 | Servidor público responsable de generar la información: Juan Salvador Solís Rebollo. La información de la columna "Hipervínculo al perfil" se encuentra en el Manual de Organización de la Secretaría de la Contraloría en la página 152 | |
Coordinación General de Control y Seguimiento | Coordinador General | Coordinador General de Control y Seguimiento | G0504 | Servidor público de confianza | Subsecretaría de Control y Auditoría | Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla y Reglamento Interior de la Secretaría de la Contraloría | Art. 4 frac. II numeral II.2, 14 y 21 del Reglamento Interior de la Secretaría de la Contraloría. | Artículo 21. El Titular de la Coordinación General de Control y Seguimiento dependerá jerárquicamente de la Subsecretaría de Control y Auditoría y tendrá además de las atribuciones señaladas en el artículo 14 de este Reglamento, las siguientes: I. Coordinar a los órganos internos de control en las dependencias y entidades, en el cumplimiento de sus atribuciones, en relación con el control y seguimiento a gasto de inversión y gasto corriente; II. Proponer al Subsecretario los lineamientos para la formulación del programa anual de trabajo que en el mes de noviembre, deben realizar los órganos internos de control, con base en el Sistema Nacional de Fiscalización y someterlos a su aprobación una vez elaborados; NOTA: La información se visualiza completa en el Artículo 4 frac. II numeral II.2, 14 y 21 del Reglamento Interior de la Secretaría de la Contraloría. | Manual de Organización de la SC | Los Prestadores de Servicios Profesionales no forman parte de la Estructura Orgánica de la Dependencia, toda vez que fungen como apoyo para el desarrollo de las actividades del puesto. | Organigrama Estructura Julio 2017 | Los prestadores de servicios no forman parte de la estructura orgánica, toda vez que fungen como apoyo en el desarrollo de las actividades del puesto | 2018-01-03 | Coordinación General Administrativa | 2017 | 2017-12-31 | Servidor público responsable de generar la información: Juan Salvador Solís Rebollo. La información de la columna "Hipervínculo al perfil" se encuentra en el Manual de Organización de la Secretaría de la Contraloría en la página 141 | |
Dirección de Auditoría y Control a Programas | Jefe de Departamento | Jefe de Departamento de Seguimiento a Auditorías Federales /SFP) | G0805 | Servidor público de confianza | Dirección de Auditoría y Control a Programas | Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla y Reglamento Interior de la Secretaría de la Contraloría | Manual de Organización de la Secretaría de la Contraloría | 1. Apoyar a su superior jerárquico a las revisiones que en materia de evaluación y control se deban integrar a los planes anuales de trabajo y de evaluación. 2. Revisar el seguimiento y apoyar el cumplimiento de las acciones de mejora derivadas de las revisiones de control, así como de las revisiones de evaluación que realice a los programas de gobierno aplicables a las unidades administrativas de la Secretaría. NOTA: La información se visualiza completa en la página 132 del Manual de Organización de la Secretaría de la Contraloría. | Manual de Organización de la SC | Los Prestadores de Servicios Profesionales no forman parte de la Estructura Orgánica de la Dependencia, toda vez que fungen como apoyo para el desarrollo de las actividades del puesto. | Organigrama Estructura Julio 2017 | Los prestadores de servicios no forman parte de la estructura orgánica, toda vez que fungen como apoyo en el desarrollo de las actividades del puesto | 2018-01-03 | Coordinación General Administrativa | 2017 | 2017-12-31 | Servidor público responsable de generar la información: Juan Salvador Solís Rebollo. La información de la columna "Hipervínculo al perfil" se encuentra en el Manual de Organización de la Secretaría de la Contraloría en la página 131 | |
Dirección de Auditoría y Control a Programas | Jefe de Departamento | Jefe de Departamento de Seguimiento a Auditorías Estatales | G0805 | Servidor público de confianza | Dirección de Auditoría y Control a Programas | Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla y Reglamento Interior de la Secretaría de la Contraloría | Manual de Organización de la Secretaría de la Contraloría | 1. Apoyar a su superior jerárquico a las revisiones que en materia de evaluación y control se deban integrar a los planes anuales de trabajo y de evaluación. 2. Revisar el seguimiento y apoyar el cumplimiento de las acciones de mejora derivadas de las revisiones de control, así como de las revisiones de evaluación que realice a los programas de gobierno aplicables a las unidades administrativas de la Secretaría. NOTA: La información se visualiza completa en la página 123 del Manual de Organización de la Secretaría de la Contraloría. | Manual de Organización de la SC | Los Prestadores de Servicios Profesionales no forman parte de la Estructura Orgánica de la Dependencia, toda vez que fungen como apoyo para el desarrollo de las actividades del puesto. | Organigrama Estructura Julio 2017 | Los prestadores de servicios no forman parte de la estructura orgánica, toda vez que fungen como apoyo en el desarrollo de las actividades del puesto | 2018-01-03 | Coordinación General Administrativa | 2017 | 2017-12-31 | Servidor público responsable de generar la información: Juan Salvador Solís Rebollo. La información de la columna "Hipervínculo al perfil" se encuentra en el Manual de Organización de la Secretaría de la Contraloría en la página 122 | |
Dirección de Auditoría y Control a Programas | Jefe de Departamento | Jefe de Departamento de Seguimiento y Atención de Auditorías Federales | G0805 | Servidor público de confianza | Dirección de Auditoría y Control a Programas | Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla y Reglamento Interior de la Secretaría de la Contraloría | Manual de Organización de la Secretaría de la Contraloría | 1. Apoyar a su superior jerárquico a las revisiones que en materia de evaluación y control se deban integrar a los planes anuales de trabajo y de evaluación. 2. Revisar el seguimiento y apoyar el cumplimiento de las acciones de mejora derivadas de las revisiones de control, así como de las revisiones de evaluación que realice a los programas de gobierno aplicables a las unidades administrativas de la Secretaría. NOTA: La información se visualiza completa en la página 114 del Manual de Organización de la Secretaría de la Contraloría. | Manual de Organización de la SC | Los Prestadores de Servicios Profesionales no forman parte de la Estructura Orgánica de la Dependencia, toda vez que fungen como apoyo para el desarrollo de las actividades del puesto. | Organigrama Estructura Julio 2017 | Los prestadores de servicios no forman parte de la estructura orgánica, toda vez que fungen como apoyo en el desarrollo de las actividades del puesto | 2018-01-03 | Coordinación General Administrativa | 2017 | 2017-12-31 | Servidor público responsable de generar la información: Juan Salvador Solís Rebollo. La información de la columna "Hipervínculo al perfil" se encuentra en el Manual de Organización de la Secretaría de la Contraloría en la página 113 | |
Dirección de Auditoría y Control a Programas | Director de Área | Director de Auditoría y Control a Programas | G0501 | Servidor público de confianza | Coordinación General de Auditoría y Evaluación de la Gestión Pública | Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla y Reglamento Interior de la Secretaría de la Contraloría | Art. 4 frac. II numeral II.1.2, 15 y 20 del Reglamento Interior de la Secretaría de la Contraloría. | Artículo 20. El Titular de la Dirección de Auditoría y Control a Programas dependerá jerárquicamente de la Coordinación General de Auditoría y Evaluación de la Gestión Pública y tendrá además de las atribuciones que señala el artículo 15 de este Reglamento, en el ámbito de su competencia, las siguientes: I. Proponer a su superior jerárquico las revisiones que en materia de evaluación y control se deban integrar a los planes anuales de trabajo y de evaluación; II. Dar seguimiento y apoyar el cumplimiento de las acciones de mejora derivadas de las revisiones de control, así como de las revisiones de evaluación que realice a los programas de gobierno aplicables a las unidades administrativas de la Secretaría; NOTA: La información se visualiza completa en el Artículo 4 frac. II numeral II.1.2, 15 y 20 del Reglamento Interior de la Secretaría de la Contraloría. | Manual de Organización de la SC | Los Prestadores de Servicios Profesionales no forman parte de la Estructura Orgánica de la Dependencia, toda vez que fungen como apoyo para el desarrollo de las actividades del puesto. | Organigrama Estructura Julio 2017 | Los prestadores de servicios no forman parte de la estructura orgánica, toda vez que fungen como apoyo en el desarrollo de las actividades del puesto | 2018-01-03 | Coordinación General Administrativa | 2017 | 2017-12-31 | Servidor público responsable de generar la información: Juan Salvador Solís Rebollo. La información de la columna "Hipervínculo al perfil" se encuentra en el Manual de Organización de la Secretaría de la Contraloría en la página 104 |